miércoles, 12 de octubre de 2011

Uno de los clubes más famosos a punto de desaparecer

Logo clásico de la Ministry Of Sound


En varias páginas circuló la información de que, por un tema de costos que no serían cubiertos por la misma empresa, el famosísimo club de Londres Ministry Of Sound dejaría de existir.

Esta noticia conmocionó a todo el mundo del ambiente de la electrónica, ya que este recinto es uno de los más requeridos por todos los DJs del planeta para hacer sus presentaciones. Esto se debe a la gente que lleva y a que se encuentra en el epicentro de Inglaterra, el país con la mayor movida de todos.

No nos podemos olvidar de su impresionante sistema de sonido que hace delirar a los amantes de la fiesta. Ni tampoco del espectacular show de luces que se hace presente en cada noche londinense.

Si bien sus ingresos anuales alcanzan las 136 millones de libras por año y posee entre sus pistas a más de 1000 empleados, los problemas entre sus dueños parece no tener solución. La decisión al respecto sería la menos esperada por la gente: Se cerraría por tiempo indeterminado.



Aunque el tema no está cerrado por completo, no hay demasiadas esperanzas en que el problema se resuelva, por lo menos a la brevedad. Y justo el año que este gran club cumplía dos décadas desde su creación.

Por el bien del género esperemos que esto se resuelva, ya que la perdida de los clubes emblemáticos es lo que hace que la M.E. caiga en cuanto a su esencia. La misma esta compuesta por los grandes "templos" que son Pachá, Amnesia y el ya mencionado boliche inglés.

2 comentarios:

  1. Correcciones:
    Bien elegida la noticia para comentar. Es ciertamente relevante para tu blog.
    La parte de comentar, sin embargo, es escasa. Faltaría opinar un poco más sobre el tema. La noticia debería disparar tu opinión, la que debería quedar clara.
    Releer siempre, hay demasiadas repeticiones.

    ResponderEliminar
  2. no noto tantas repeticiones como dicen, siempre releo los textos antes de subirlo. Lo de la opinion comparto, lo voy a mejorar agregando algo en el final.

    ResponderEliminar